Els mestres que som tutors penso, pel
que vaig sentint i vivint, tenim l’estranya idea
que molts pares o mares (millor dit: famílies) venen a les reunions amb
nosaltres a escoltar i punt. 
Al igual que
nosaltres dediquem una estona  (potser menys de la que hauria de ser)
a preparar les entrevistes amb elles, ens hem parat a pensar que pot haver
aquella família que també és prepari la seva entrevista amb el tutor?
I vaig més lluny de
la típica situació, d'aquell o aquella alumne que té problemes de comportament
o de rendiment escolar.
A la web
escuela20.com he trobat un recull de preguntes, que per una banda com a tutor
ens pot fer reflexionar sobre si podríem donar resposta a les famílies i per
altre banda si som pares o mares ens podem plantejar si la propera entrevista
amb el tutor del nostre fill/a cal fer alguna:
- ¿Qué estándares académicos utilizas, y qué necesitas saber acerca de ellos?
 - ¿Cómo se va a actuar y responder en el caso de que mi hijo/a tuviese algún tipo de dificultad de aprendizaje?
 - ¿Cuáles son las ideas más importantes y cuáles son los conceptos más complejos que necesitan comprender este curso?
 - ¿Te concentras en sus fortalezas o sus debilidades?
 - ¿Hay creatividad y pensamiento innovador utilizado a diario en el aula?
 - ¿Se utiliza el pensamiento crítico como un aspecto de trabajo diario, básico, en el aula?
 - ¿Cómo son las evaluaciones? ¿Están diseñadas para promover el aprendizaje? ¿En qué se diferencian de la mera medición?
 - ¿Qué puedo hacer para apoyar el aprendizaje y continuar reforzando los avances académicos dentro del hogar?
 - ¿Qué tipo de preguntas me sugieres que haga a mi hijo/a, referidas al ámbito escolar?
 - ¿Qué es exactamente el aprendizaje personalizado en el aula?
 - ¿Cómo se mide el progreso académico?
 - ¿Cuál es el marco pedagógico y la metodología/s de enseñanza-aprendizaje que usarás?
 - ¿Qué modelos de aprendizaje utilizas (por ejemplo, aprendizaje basado en proyectos, mLearning, gamificación, etc)? ¿Por qué? ¿Qué beneficios ofrece? y lo que cree que son los principales beneficios de este enfoque?
 - ¿Hay recursos buenos y útiles en el colegio/Instituto que nadie usa?
 - ¿Existe una tecnología capaz de ayudar a mi hija/o en el aprendizaje auto-dirigido?
 - ¿Cuáles son las dificultades más comunes que se plantean referentes al progreso del alumnado?
 - ¿Cómo está cambiando la educación?
 - ¿Cómo ve el papel del personal docente en el proceso de aprendizaje?
 - ¿Hay algo que debería preguntar?
 
Personalment com a
tutor m'hauria de pensar molt bé algunes respostes, i com a pare no dubto que
m'agradaria saber la resposta que em donarien les tutores dels meus fills.
0 comentarios:
Publicar un comentario